PAUTAS DE LIMPIEZA PARA CONTROLAR LAS PLAGAS

Ha llegado la época de plagas y el momento de pensar en cómo controlarlas.
El aumento de las temperaturas propicia la proliferación de cucarachas, ácaros, hormigas, arañas, mosquitos, avispas, termitas o chinches (entre otros) y es importante conocer las pautas que nos ayudarán a disuadirlas. Además, en caso de contratar los servicios de una empresa de control de plagas, dichas medidas serán fundamentales para que la empresa pueda realizar su trabajo y que éste sea efectivo.
Es bien sabido que el calor y la humedad atraen a los insectos, aunque es conveniente tener claros tres elementos que propiciarán su aparición y su permanencia en nuestro hogar:
- Un ambiente propicio: en el ambiente influyen la temperatura, la humedad y la ventilación, entre otros.
- Guarida: las grietas en los muros, las aberturas de las cajas de persianas, las rendijas de las puertas y los falsos plafones constituyen pasadizos y guaridas perfectos para los insectos.
- Comida: los restos de comida, las bolsas de basura, la materia orgánica en los suelos o el polvo, son extraordinariamente atractivos para los insectos.
Además, existe otro factor que también atrae a los insectos y éste es el olor.
Así, las moscas se sienten atraídas por los olores cárnicos o las frutas, las cucarachas acuden al olor de las grasas y la materia orgánica, y las pulgas responden al olor de las mascotas, mientras que los ratones se sienten atraídos por los olores del cereal, de las harinas, las grasas y los piensos para mascotas.
Lo cierto es que frente a estas constataciones, contamos con una gran variedad de medidas que podemos adoptar para disuadir la entrada de los insectos, todas ellas de gran ayuda:
Limpieza
- Mantener los cubos de basura limpios y tapados.
- Mantener cubierta la comida que se deja fuera del frigorífico.
- Limpiar restos de comida y de líquidos en la cocina.
- Evitar deshacerse de grasas a través del fregadero.
- Procurar mantener los suelos limpios, barriendo y fregando restos orgánicos.
- En locales de hostelería, será imprescindible realizar una limpieza general por semana. Además, los bajos de las barras deberán permanecer secos, aireados y libres de objetos como papeles, cartones, etc.
- Los focos de calor generados por los motores de neveras y cualquier tipo de maquinaria son propicios para la cría de insectos. Por ello, será imprescindible no amontonar papeles en dichos lugares (neveras, cafeteras, etc.).
- Evitar estancamiento de agua.
Barreras físicas
- Colocar mosquiteras en las ventanas.
- Sellar huecos y fisuras en las paredes.
Control de Plagas
Todas estas pautas actuarán como medidas disuasorias de manera natural. Sin embargo, pueden darse circunstancias que generen una plaga, en cuyo caso la mejor solución es acudir a un profesional del Control de Plagas. Ellos cuentan con las técnicas, el conocimiento y los productos necesarios para controlar la situación que, sin duda alguna, mejorará siempre que apliquemos las medidas anteriormente mencionadas.
Comments
Leave your comment