LOS INSECTOS Y EL CALOR

En: General Comentarios: 0 visto: 2766

Cuando el mercurio empieza a subir, llega la hora de abrir los ojos y dar prioridad al higiene y el orden en los hogares:

cucarachas, hormigas, chinches y roedores encuentran, en estas fechas, su refugio en nuestro entorno.

Cucarachas

La llegada de la primavera trae consigo las condiciones idóneas para la proliferación de las plagas. Como norma general, los insectos aumentan su actividad cuando confluyen dos factores: el calor y la humedad.

En este sentido, la cucaracha es una de las especies cuya actividad más aumenta con la subida de las temperaturas, puesto que este contexto climático es el que les permite salir al exterior, dada  su sensibilidad al frío. Así, el calor favorece el esparcimiento de la plaga de cucarachas en los entornos urbanos.

Los lugares en los que se pueden encontrar son los siguientes: en el caso de la cucaracha americana y la cucaracha negra, se localizarán principalmente en los alcantarillados, mientras la cucaracha alemana tenderá a habitar en los motores de los electrodomésticos de la cocina.

Para reducir la probabilidad de que se instalen en nuestro hogar, es importante saber que la cucaracha es omnívora y que puede alimentarse de sustancias fermentadas, cabello, papel, heces y alimentos para consumo humano.  Como ya sabemos, este insecto es un posible vector de diversas enfermedades (disentería, gastroenteritis, fiebre tifoidea y poliomielitis), además de poder provocar reacciones alérgicas (a través de sus heces), motivo por el que resulta importante aplicar un protocolo de control de la plaga, más allá del extendido desagrado que provocan.

Hormigas

El comportamiento de las hormigas (a excepción de alguna especie como la hormiga australiana) está estrechamente relacionado con la temperatura. De hecho, las temperaturas inferiores a 20ºC no les permiten funcionar bien, y por debajo de los 10ºC la imposibilidad de  funcionar es total; de ahí que las hormigas tengan capacidad para controlar la temperatura desde los hormigueros. En zonas frías las hormigas buscan calor para criar a sus larvas, por lo que suelen encontrarse colonias bajo piedras, baldosas y troncos. 

Se sabe que las hormigas aparecen en nuestros hogares y jardines después de los pulgones, dado que éstos son el alimento preferido de las hormigas. La aparición de una plaga de hormigas suele estar precedida por una plaga de pulgón.

Este insecto también puede ser portador de enfermedades, y su picadura puede afectar a las personas asmáticas.

Chinches

Los chinches de la cama: otro insecto al que favorece el buen tiempo. Ello se debe, en gran parte, al gran tránsito de personas en época estival lo cual, a su vez, favorece la expansión de los chinches, puesto que campan a sus anchas en las maletas y en la ropa. Este es el motivo por el cual resulta imprescindible prestar especial atención al equipaje en los desplazamientos vacacionales.

Roedores

Los roedores suelen elegir los alcantarillados como hábitat, aunque con el aumento de las temperaturas tienden a buscar edificios en los que resguardarse del calor. Normalmente en los hogares encontramos ejemplares de ratón o rata gris. Éstos, como es bien sabido, pueden  transmitir graves enfermedades como salmonelosis, diarreas, fiebres o leptospirosis, aunque también pueden provocar importantes daños materiales al mordisquear las estructuras de los edificios o las instalaciones eléctricas.

Como ocurre con las recomendaciones para evitar cualquier tipo de plaga, en el caso de los roedores es muy importante evitar acumulación de comida en lugares ocultos (por ejemplo, debajo de los muebles) o sobre las encimeras de la cocina. Además, deberemos asegurarnos de guardar los alimentos en envases herméticos para evitar que accedan a ellos y que los contaminen.

Fuentes: http://www.cehiman.com/ http://www.delfinesyhormigas.blogspot.com.es

Comments

Leave your comment